Realice su pedido por whatsApp o Teléfono : 634 436 112

banner naranjas

Cómo hacer confitura de naranja paso a paso

como hacer confiruta de naranja

Descubre cómo hacer confitura de naranja y prepara en casa una delicia que podrás disfrutar de diferentes formas. Es ideal para desayunos, como rellenos de bizcochos y tartas, deliciosa para preparar canapés combinada con ingredientes como el foie o para servir con carnes como el magret de pato.

Antes de aprender cómo hacer confitura de naranja es importante que sepas la diferencia entre mermelada y confitura. La confitura, a diferencia de la mermelada, se hace solo con la pulpa de esta. Se puede añadir ralladura de la piel de naranja para potenciar su sabor si se desea, pero no se incluye ninguna otra estructura de la fruta más allá de la pulpa. Por eso, la confitura de naranja es tan fina, dulce y sabrosa.

Cómo hacer una deliciosa confitura de naranja

Ingredientes necesarios para hacer confitura de naranja

Necesitas: tres naranjas, agua, la piel de una manzana y azúcar.

El peso de este último depende del peso de la parte de las naranjas utilizadas, así que no ponemos una cifra general. La piel de manzana debe estar bien lavada. Este ingrediente no aporta sabor a manzana, su utilidad se debe a que es rica en pectina, que ayuda a espesar la confitura para que adquiera la textura adecuada.

Elige naranjas frescas con mucho sabor y aroma. Puedes comprar naranjas por internet en naranjasjulian.com.

Cómo hacer confitura de naranja paso a paso

  1. Prepara los ingredientes para hacer confitura de naranja.
  2. Pela la naranja y quédate solo con los gajos limpios, sin piel. Debes pesarlos para medir un peso igual de azúcar.
  3. Trocea la pulpa de la naranja a cuchillo procurando no aplastarla para que no pierda jugo. No obstante, recoge todo el zumo que puedan soltar en una tacita.
  4. Pon al fuego una cazuela con una taza de agua y la mitad del azúcar. Deja cocinar hasta que tenga textura de almíbar.
  5. Añade la pulpa de naranja a la cazuela, el zumo que hayas recogido, el resto del azúcar y la piel de la manzana.
  6. Cocina la mezcla para confitura de naranja poco a poco removiendo bien para que no se pegue. Si quieres hacerlo más fácil y dispones de un robot de cocina puedes utilizarlo de modo que se vaya removiendo la mezcla, sin cuchillas para no triturar.
  7. Cuando la mezcla tenga la textura propia de una confitura, por lo general en torno a unos 25 minutos después, retira la piel de la manzana.
  8. Si quieres hacer conserva de confitura de naranja casera repártela hasta el borde en tarros esterilizados, haz un cierre hermético, cocina estos bien cubiertos de agua al baño maría durante 20 minutos y luego deja enfriar boca abajo.
  9. En caso de que quieras hacer confitura de naranja para un uso inmediato o en el plazo de pocos días guárdalo en un tarro limpio de cierre hermético para ir usando la cantidad que te convenga.

Trucos para preparar confitura de naranja casera

Da un toque extra de sabor a tu receta de confitura de naranja

Aunque la confitura de naranja no lleva las pieles enteras, puedes añadir una cucharada o dos de ralladura de naranja para lograr un resultado de sabor y aroma más intensos.

También puedes especiar la confitura. En Navidad puedes utilizar una mezcla a partes iguales de canela, jengibre, anís estrellado y nuez moscada, todo molido. En este caso pon un cuarto de cucharadita de la mezcla por cada tres naranjas.

Si vas a usar la confitura casera para canapés y salsas de carnes o pescados, añadir media cucharadita de jengibre fresco rallado a la mezcla y que cueza junto a los demás ingredientes es una buena elección.

Respeta el peso de los ingredientes

En la preparación de confituras y mermeladas respetar el equilibrio entre azúcar y fruta es importante para lograr un resultado sabroso con una buena textura.

Cómo espesar la confitura de naranja

La naranja es una fruta con un elevado porcentaje de agua, lo sabes bien por la cantidad de zumo que obtienes de cada naranja. Por ello la confitura de naranja es más líquida que la de otras frutas.

La piel de manzana ayuda a que espese, pero también puedes añadir pectina de forma directa. Sigue las instrucciones del envase para medir la cantidad necesaria.

Otra opción para lograr una confitura de naranja más espesa es añadir agar agar en polvo. Es un ingrediente natural insipido que procede de un alga, así que es apta incluso para dietas veganas. Añade 2 gramos a la mezcla antes de retirarla del fuego y remueve bien.

¡Ya sabes cómo hacer este acompañante perfecto para tus recetas y celebraciones! Seguro que dejas a todo el mundo con la boca abierta deseando probar más de tus elaboraciones.