Realice su pedido por whatsApp o Teléfono : 634 436 112

banner naranjas

Magdalenas de naranja: la receta que disfrutan niños y mayores

magdalenas de naranja receta

Las magdalenas de naranja son una delicia. Dentro de la repostería tradicional ocupan un lugar preferente en la memoria organoléptica de muchas personas: sabores y aromas que traen recuerdos de infancia. Por algo son las preferidas de niños y mayores. Si  te apetece aprender cómo preparar este dulce casero ideal para desayunos y meriendas, aquí te damos una receta infalible.

Sigue todos los pasos y recomendaciones. Aunque no tengas experiencia en repostería, tendrás unas magdalenas de naranja esponjosas, tiernas y deliciosas.

Magdalenas de naranja: la receta

Ingredientes necesarios para hacer esta especialidad de repostería tradicional

A los ingredientes que damos a continuación hay que añadir los papeles para magdalenas. También se conocen como cápsulas. Son fáciles de encontrar en supermercados e hipermercados. También en tiendas de repostería.

Puedes ponerlos en una bandeja de horno normal, juntando dos para una magdalena si no son rígidos. O un solo molde de papel dentro de un molde metálico para cupcakes o magdalenas.

Pero vamos con los ingredientes propiamente dichos.

  • 6 huevos  de tamaño grande ( tamaño L)
  • 400 g. de harina de trigo normal (nunca de fuerza)
  • 3 cucharaditas de levadura química, los polvitos blancos  que a menudo conocemos por su nombre comercial.
  • 200 g. de azúcar + 2 o 3 cucharadas de azúcar para espolvorear
  • una naranja grande
  • 200 ml de aceite de oliva suave
  • 1/2 cucharadita de sal

Cómo hacer magdalenas de naranja, la receta paso a paso

Vamos con los pasos necesarios para hacer las magdalenas de naranja caseras más ricas. Tu cocina olerá de maravilla. ¡Y lo que disfrutarás comiéndolas!

  1. Mezcla la harina con la levadura y la sal.
  2. Tamiza la mezcla anterior a otro cuenco. Puedes hacerlo con un tamiz de repostería o con un colador grande. Así lograrás que las magdalenas queden más esponjosas y tiernas.
  3. Lava y seca la naranja. Ralla su piel sin nada de la parte blanca y exprime su zumo. Reserva zumo y ralladura por separado.
  4. Casca los huevos en un cuenco grande y añade los 200g. de azúcar y la ralladura de naranja. Bate con varillas manuales o eléctricas.
  5. Cuando tengas una crema de color blanquecino ve añadiendo el aceite en hilo y batiendo. El proceso es similar a cuando se hace mayonesa. Debe quedar todo bien integrado. Una vez añadas todo el aceite sube la velocidad y sigue batiendo dos minutos más.
  6. Añade el zumo de naranja también poco a poco y sin dejar de batir hasta que esté integrado. Para entonces de batir.
  7. Añade poco a poco la mezcla de la harina tamizada con la levadura y la sal. Con ayuda de una espátula o de una cuchara de madera haz movimientos envolventes para que se mezcle bien. Para unas magdalenas de naranja sabrosas, no batas, solo mezcla con suavidad. Es importante que lo hagas con cuidado para que no queden grumos. La masa debe quedar lisa, homogénea y bonita. Con la harina totalmente integrada.
  8. Cubre el cuenco con papel film y guárdalo 30 o 40 minutos en la nevera. Este paso es importante para el resultado final.
  9. Enciende el horno a 200ºC. Al introducir las magdalenas tiene que tener esta temperatura, así que calcula más o menos cuánto suele tardar en coger calor. Seguro que ya lo sabes de otras veces.
  10. Reparte la mezcla en 24 cápsulas para magdalenas y pon las cápsulas o moldes en bandejas de horno. Espolvorea con el azúcar restante. Mételas en el horno dejando este abierto lo mínimo imprescindible.
  11. Hornea durante 15 minutos o 16. Deben quedar con copete, doraditas y apetitosas.
  12. Deja enfriar bien las magdalenas.

Trucos para un resultado perfecto

  • No enciendas el ventilador del horno.
  • Si no caben todas las magdalenas de naranja a la vez en el horno hazlas en dos tandas. Mientras se hace la primera, deja la masa para las segundas en la nevera.
  • Si eres muy goloso puedes añadir pepitas de chocolate a la masa. O bañar las magdalenas con hilos de chocolate fundido.
  • Usa ingredientes de calidad. De ellos depende el sabor. Puedes comprar naranjas online en naranjasjulian.com.
  • Si quieres innovar puedes desmoldarlas y abrirlas por la mitad, rellenar con una capa de mermelada de naranja o mermelada de naranja y chocolate y volver a unir. Luego cubres todo con una capa de chocolate fundido para que no se vea el corte.

Así de sencillo es preparar unas ricas magdalenas de naranja caseras perfectas. Prepáralas y disfruta cocinando y comiendo esta sabrosa especialidad de repostería tradicional.