Las vitaminas de la mandarina y otros nutrientes presentes en estos cítricos como los betacarotenos, el ácido cítrico, la pectina, el potasio y el magnesio aportan importantes beneficios al organismo.
La mandarina es una fruta nutritiva y fácil de tomar. Es rica tal cuál, se puede exprimir en zumo o utilizar para elaborar recetas dulces, como estas galletas de mandarina, y saladas. Por eso es muy fácil de integrar en una dieta equilibrada y saludable. Además, su sabor suele ser del agrado tanto de niños como de adultos. Y como se transporta bien es ideal para llevar de tentempié a clase, al trabajo o de excursión.
Vitaminas de la mandarina para tu organismo
Si quieres disfrutar de todas las propiedades que te vamos a contar y además hacerlo con el mejor sabor, puedes comprar mandarinas valencias en naranjasjulian.com y recibir tu pedido de cítricos a domicilio.
La mandarina tiene una alta concentración de vitamina C beneficiosa para el organismo
La vitamina C es la más conocida de las vitaminas de la mandarina y una de las más importantes para el organismo humano. La mandarina aporta en torno a 35 mg de vitamina C por 100 g. La carencia de vitamina C puede provocar sangrado de encías y anemia.
La vitamina C es clave para el crecimiento y reparación de los tejidos que forman huesos, músculos y vasos sanguíneos, tiene propiedades antioxidantes y es esencial para la síntesis del hierro en el organismo, crucial para evitar sufrir anemia ferropénica.
Además, es necesaria para formar el colágeno, esencial para la estructura de los cartílagos y el buen estado de la piel. También ayudan a reforzar el sistema inmune y a prevenir infecciones. Y ayuda a prevenir problemas de salud cardiovascular, así como determinadas afecciones visuales, entre otros beneficios.
Mandarinas y su riqueza en provitamina A o retinol
Entre las vitaminas de la mandarina destaca su riqueza en provitamina A, también denominada retinol. De hecho, la mandarina es uno de los cítricos con una mayor riqueza de esta vitamina, incluso por encima de la naranja.
El retinol es clave para la salud visual, ya que protege a la retina y al cristalino, es crucial para tener una buena visión nocturna y ayuda a ralentizar el avance de procesos degenerativos como las cataratas.
Además, la vitamina A de las mandarinas ayuda a estimular la producción de colágeno, contribuye a combatir la inflamación de los tejidos y al normal desarrollo de dientes, huesos y tejidos blandos.
Las vitaminas de la mandarina son muy importantes durante la etapa de embarazo. En concreto, la provitamina A contribuye a la formación de los ojos, el corazón, los huesos, mucosas y tejidos blandos.
Vitamina B1 en mandarinas y sus beneficios para el organismo y la salud
Otra de las vitaminas de la mandarina es la B1, también denominada tiamina. Su presencia en el organismo es clave para ayudar a las células a convertir los carbohidratos que ingiere en energía necesaria para el cerebro y el sistema nervioso y favoreciendo el buen funcionamiento de estos órganos, previniendo además episodios de fatiga y cansancio sin motivo aparente.
Esta vitamina presente en las mandarinas también ayuda a mantener sano el corazón y en buen estado la musculatura.
La falta de vitamina B1 se refleja en cansancio, inapetencia, trastornos del sueño, falta de memoria e incluso ansiedad. En la temporada de la mandarina incluir esta fruta en la dieta ayuda a proporcionar al organismo la cantidad de vitamina B1 que necesita para su óptimo funcionamiento.
Mandarinas, ricas en vitamina B2 o riboflavina
La vitamina B2, también denominada riboflavina, es una de las vitaminas de la mandarina. Es clave para el crecimiento corporal y la creación de glóbulos rojos, por eso es un nutriente que los niños necesitan y también las embarazadas, ya que ayuda al desarrollo fetal.
También ayuda a liberar la energía de las proteínas y carbohidratos ingeridos, a mantener la envoltura de los nervios y al buen estado de piel, uñas y cabello.
Otras vitaminas presentes en mandarinas
Las mandarinas también contienen folato o vitamina B9, niacina o vitamina B3 y vitamina B6 o piridoxina. Estas vitaminas ayudan al organismo a metabolizar otros nutrientes, son claves para el óptimo desarrollo del cerebro y de los nervios y contribuyen al buen estado del sistema inmune. También ayudan a regular los niveles de colesterol y a prevenir la anemia.
Además, aporta vitamina E o tocoferol, aunque en menor medida que las vitaminas C y A. Esta tiene importantes propiedades antioxidantes y para la salud cardíaca y ayuda a prevenir coágulos sanguíneos.